Todo nació como una idea

La educación como motor de cambio:

Materializamos una propuesta educativa democrática, equitativa y transformadora, que contribuya a cerrar las brechas existentes en el sistema educativo para responder a la diversidad en el aprendizaje, fomentar el pensamiento crítico, la capacidad de agencia y el compromiso con la justicia social y además, promover la transformación hacia una sociedad respetuosa de la diferencia.

La educación como motor de cambio_

“Promovemos una educación para la democracia y la construcción de paz.”

Gutiérrez, 2020

modelo educativo

Modelo educativo

Haciendo consciente una realidad que todos y todas conocemos

Todos los seres humanos aprendemos de manera distinta, tenemos gustos, habilidades y ritmos de aprendizaje diferentes. Si tenemos esta certeza, porqué nos quedamos anclados en un modelo que se estableció en el siglo XVIII, que fue creado con el propósito de que los ejércitos en Prusia fueran «obedientes».

Lo preocupante es que este modelo, conocido como tradicional, aun perdura en la mayoría de instituciones educativas de muchos países.

El Modelo Educativo del Gimnasio Kaiporé rompe con todo el esquema de la educación tradicional, colocando al estudiante en el centro del proceso, logrando que sea él, el protagonista de su propio aprendizaje. Su fundamento pedagógico se sustenta en 4 pilares.

modelo educativo

Nuestro modelo educativo hace que el paso por el colegio sea la época más feliz de tu hij@

4 pilares sostienen el modelo educativo
1#
Método P I F I

Personalizado, Individualizado, Flexible, Integral.

Método P I F I:

Nace y se desarrolla a partir de las experiencias de los mismos estudiantes. Pone el colegio al servicio de cada uno. Respeta los ritmos de aprendizaje.

Desarrolla programas individualizados que le permiten alcanzar las metas del grado en más tiempo o menos tiempo dependiendo de su dedicación y motivación. Nuestros niños, niñas y jóvenes reciben la atención que requieren.

Profesor y estudiante tienen un contacto directo en un ejercicio de construcción mutua del proceso de enseñanza aprendizaje, por esta razón, los escenarios de aprendizaje están dispuestos para grupos pequeños.

Reconocemos el potencial de nuestros y nuestras estudiantes, es por esto que cada uno tiene un proceso único que se diseña y evalúa con respecto a sí mismo. Impulsamos las capacidades de cada uno al máximo en razón de sus fortalezas.

2#
Educar para la vida

Aprender a aprender, aprender a relacionarse, aprender a ser.

Educar para la vida.

Con una metodología, que orienta a nuestros y nuestras estudiantes hacia el:

Aprender a aprender, Aprender a Comprender, Aprender a relacionarse, Aprender a elegir, Aprender a ser.

Esta metodología brinda herramientas para que sean independientes, responsables y autónomos. A la vez que desarrollan excelentes niveles de competencias comunicativas e investigativas.

3#
Educar en y para los valores

Respeto, Equidad y Justicia social.

Educar en y para los valores.
  • Respeto.
  • Equidad.
  • Justicia Social.

El respeto es el valor bandera del GK. Se fundamenta en esta frase:

Trataré a todas las personas con las que comparto diariamente, como me gustaría que me trataran a mí.

“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha incorporado este principio como la regla de oro de la convivencia”.

4#
Innovación

Porque nuestras y nuestros estudiantes son Ciudadanos del mundo.

Innovación.

Este pilar impulsa nuestro modelo educativo hacia adelante. Nos permite siempre mirar hacia el futuro sin descuidar el presente y nos obliga a renovarnos continuamente.

innovacion